Una conversación (casi) terapéutica sobre por qué la política se ha transformado en un espectáculo carísimo o sobre cómo “hacerle la auditoría” a todo un país es una misión imposible. Y, de propina, una visión clara del modelo de estado del invitado: un Estado reducido a la mínima expresión como una plataforma de servicios esenciales al servicio de la ciudadanía.

Escucha el episodio desde aquí

o encuéntranos en

Iniciamos con la presentaciones de la amable persona que nos acompaña:

Pablo Grueso (https://x.com/PabloGrueso) es defensor confeso de Jira y de la consultoría de procesos. En paralelo y no menos importante ha sido CEO de Tecnofor, CMO de Sngular. Nos habla desde su visión y su propia historia: de tele-operador a CEO y propietario de Tecnofor antes de su venta a Sngular.

A partir de aquí comenzamos hablando y comentando algunos de los siguientes temas:

  • La política del entretenimiento.
  • Los sistemas disfuncionales.
  • El carisma en política eclipsa la competencia.
  • Consultoría para España
  • Hacia un estado plataforma
  • Locus de control externo, picaresca y el perdón cultural a la corrupción.
  • El trade-off permanente: eficiencia vs resiliencia, individuo vs colectivo.
  • La dualidad humana complica la toma de decisiones.
  • La democracia liberal enfrenta desafíos en su estructura.

Documentación y referencias

Encuentra aquí todos los enlaces a noticias o los libros, películas y documentales que hayamos utilizado o mencionado en este episodio.

Galería de Ilustres:

  • Wifredo Ricard fue un ingeniero español, conocido por sus desarrollos y estudios en la industria de la automoción y la aeronáutica

Españoles por entrevistar en La Ingobernable