Una de esas personas para las que ha nacido este proyecto. Hablamos con el filósofo y pedagogo Jose Antonio Marina sobre la insensatez y la calidad de los gobernantes y de los gobernados de España y, si nos dejan, del mundo. Una charla agradable y que se nos queda corta para todo lo que podríamos haber preguntado.
Iniciamos con la presentaciones de la amable persona que nos acompaña:
- Jose Antonio Marina es según él mismo escribe, de vocación detective privado pero de profesión filósofo. Ha dedicado gran parte de su vida a intentar entender al ser humano y, en particular, a comprender cómo funciona la inteligencia y cómo afecta a la creación, la educación y al resto de áreas de nuestra vida. En una carrera de auténtico polímata (como ejemplo baste su último libro dirigido a adolescentes, llamado El Club de los buscadores de soluciones), ha abordado todo tipo de temas y ha hablado al gran público sobre muchos de los problemas prácticos de la vida. Su último proyecto, Escuela de Gobernantes y gobernados es una buena muestra de su incesante aplicación pedagógica y un tema perfecto para el tema central de nuestro proyecto.
A partir de aquí comenzamos tratando el concepto principal de este programa: tratar a España como una marca para, desde ahí, intentar mejorar cómo nos contamos y el relato que nos une.
Preguntas y respuestas
Os dejamos algunos de los temas más importantes tratados en este episodio 🙂
- La idea de España a lo largo de la historia
- La desafección en la sociedad
- La posmodernidad, Foucault y la crisis del pensamiento
- La Escuela de Gobernantes y la hubris del poder
- El pensamiento crítico y las utopías inexistentes
- El Estado Promotor y la libertad positiva
- El valor moral de la bondad
- Visión de España y el futuro
Documentación y referencias
Encuentra aquí todos los enlaces a noticias o los libros, películas y documentales que hayamos utilizado o mencionado en este episodio.
- Información sobre La escuela de gobernantes de Jose Antonio Marina
- Voltaire: la razón es aquello que los hombres utilizan cuando están tranquilos
- Bernardo de Gálvez fue un militar y político español que fue clave en la independencia de EE.UU
- El Panóptico de Marina pero también el Panóptico de Foucault
- Sobre la Constitución de Cádiz de 1812
- Sobre las Españas, que tiene hasta un apunte algo metafísico en la Wikipedia
- A cerca de España como Nación de naciones y la anécdota de Jordi Soletura
- Las conclusiones tras la Cumbre Europea de Lisboa del año 2000
- La encuesta sobre que al 36% de la gente joven no rechaza vivir en una dictadura
- Una noticia sobre el aumento de la escolarización obligatoria hasta los 16 años en 1999
- Diferencias entre estado, nación y país
- Jose Antonio Marina sobre qué es la ideología de género y qué su diccionario Woke
- Sobre el pensamiento posmoderno de Liotard, Foucault y Derrida
- [La mixomatosis del conejo](https://aevaveterinaria.com/mixomatosis-en-el-conejo/#:~:text=La mixomatosis es una enfermedad,le conoce como virus Mixoma.)
- Carl Schmitt el filósofo que le vale a la derecha y a la izquierda
- Sobre Isaac Rabin, Arafat y el conflicto de Gaza
- Sobre las serpientes que se muerden la cola y otros casos extraños de mutilación animal
- Jesus G Maestro: la ideología es la emoción de los pobres
- Marina sobre Lakoff y los partidos de centro
- Libro Don´t thing of an elephant de George Lakoff
- Sobre E.O. Wilson, autor de frase “Gran idea, especie equivocada” a cerca del comunismo
- Sobre los Wicked problems que menciona Javi
- Sobre Daniel Kahneman y los sesgos
- La charla con Gregorio Luri sobre el valor moral de la educación
- El libro Teoría de la inteligencia creadora de Jose Antonio Marina.
- Etica para naufragos de Jose Antonio Marina
- Sobre el refrán que menciona Marina de A moro muerto, gran lanzada
- El libro Dignos de ser humanos de Rutger Bregman
- Ahondando en la cita de Carlo M. Cipolla de las Leyes fundamentales de la estupidez humana
- Amartya Sen, es un economista Indio ganador en 1998 con el Premio Nobel de Economía
- Sobre que haya infinitos más grandes que otros
- Historia de la Declaración de los Derechos Humanos
- Marina sobre Skinner y Morozov
- El libro El mito del lider fuerte de Andy Brown
- Isaiah Berlin fue un politólogo y filósofo británico
Galería de Ilustres:
- Adolfo Suarez fue el primer presidente elegido democráticamente en España y estuvo en el cargo entre 1976 y 1981
Españoles por entrevistar en La Ingobernable
- José Luis Villacañas es un historiador y filósofo especializado en las ideas, los conceptos y metalidades españolas