No dejamos nada donde estaba. Un episodio de los que hacen afición: un repaso a nuestra historia y a las complejidades y singularidades de nuestra cultura. Hablamos de las tensiones, mitos y contradicciones de las identidades nacionales y, desde ahí, intentamos encontrar posibles soluciones de cambio para conseguir un país aún mejor.
Iniciamos con la presentaciones de la amable persona que nos acompaña:
David Criado, @vorpalina en X y fundador de la empresa del mismo nombre, Vorpalina, dedicada a facilitar el cambio entre directivos, equipos y organizaciones desde el aprendizaje con sentido. Entre medias, escribe en Twitter reflexiones que dan gusto leer, a medio camino entre lo que vendrá y lo que somos o fuimos y está embarcado en una tarea increíble: escribir durante 10 años 4 libros a forma de legado intelectual, espiritual y moral.
- La excepcionalidad histórica de España
- Lo que nos vertebra
- Utopías y éticas de mínimos
- Modernidad y aceptación de las diferencias
- La ilusión de elección
- La importancia de la cultura
- Demografía y ciclos históricos
Documentación y referencias
Encuentra aquí todos los enlaces a noticias o los libros, películas y documentales que hayamos utilizado o mencionado en este episodio.
- Como nota tras el capítulo, David Criado hizo un magnífico hilo que resume la idea central de la conversación: España como Solución
- Volksgeist o espíritu del pueblo
- Carl Schmitt ya salió en el episodio de Jose Antonio Marina
- María Pita fue una heroina española de la defensa de La Coruña frente a los ingleses
- Vorpalina, el proyecto de David Criado
- Sobre Lain Entralgo y España como problema
- Gerald Brenan fue un hispanista maltés de origen británico autor de El Laberinto Español.
- Sobre los “pronunciamientos militares” en España
- Orson Welles y su frase sobre Itali, el Renacimiento y Suiza y el reloj de cuco es en realidad una frase escrita por Welles en el guión de El Tercer Hombre
- El Conde Duque de Olivares y su Memorial Secreto donde el modelo tenía que ser Castilla
- José Cadalso fue un militar y escrior español conocido, entre otros, por sus “Cartas Marruecas”
- La primera globalización, el documental de Jose Luis López Linares y el episodio que le dedicamos
- Juan de Mariana fue un jesuita, teólogo e historiador español considerado uno de los principales intelectuales del Siglo de oro
- Isidoro de Sevilla fue un eclesiástico católico, erudito y polímata español en la época visigoda
- Averroes fue un filósofo, médico y polímata nacido en la Córdoba de Al-Andalus
- Las Germanías fueron los conflictos producidos en los Reinos de Valencia y Mallorca en 1519 y a comienzos del reinado de Carlos I. Se produjeronen paralelo a la rebelión de los Comuneros de Castilla
- Amadeo de Saboya fue elegido Rey de España tras el destronamiento de Isabel II en 1868. Su reinado apenas duró poco más de un mes.
- Sobre la Compañía de Jesús
- Josep Fontana fue un historiador y académico español especialista en História contemporánea.
- Un sesgo de atribución es la tendencia a explicar las acciones de otros basándonos en su carácter o personalidad, mientras explicamos nuestras propias acciones a través de factores externos o circunstanciales
- Adela Cortina es una filosófa española autora, entre muchas otras cosas de una teoría sobre la ética de máximos y de mínimos
- Pedro Herrero, @aparachiqui en X y en Extremo Centro Live!, es asesor político y consultor de asuntos públicos
- Manuel Fraga fue uno de los 7 ponentes o “Padres de la Constitución”
- Podemos fue el partido surgido tras las movilizaciones del 15M en España
- El hilo de David Criado sobre el olvido de Cervantes
- Doc Holliday fue un pistolero, tahur y dentista estadounidense de la época del Viejo recordado por su amistad co Wyatt Earp y su participación en el tiroteo de O.K Corral
- La definición Glory, Gold, God define a los exploradores Españoles: gloria por expandir el imperio, oro por las riquezas a encontrar y Dios, por la intención de convertir indigenas y construir iglesias. Y la única explicación que se encuentra en internet es inglesa
- Yellowstone es una serie estadounidense que narra la historia de una familia de rancheros de Montana
- Thomas Jefferson fue el tercer presidente de los EEUU y es considerado como uno de los padres de la nación.
- Gustavo Bueno fue un filósofo español creador de la corriente denominada “materialismo filosófico” y reconocido como uno de los principales filósofos españoles del siglo XX.
- El episodio de David Bonilla en el que hablamos de a quién sentirnos más cercanos
- La Pulsion de muerte y la Pulsión de vida son dos categorías desarrolladas por Freud.
- Cádiz y Fernando Viii
- Xosé Manoel Núñez Seixas es un historiador español especializado en «el estudio comparado de los nacionalismos europeos e ibéricos, así como en estudios migratorios y en la historia cultural de la violencia.
- Porque fracasan los países es un libro de Daron Acemoglu
- Imperios del mundo atlántico un libro de John H. Elliot, historiador e hispanista británico
- Luis Miguel Dominguin fue un famoso torero español de las décadas de los años 40 y 50
- El tweet de Josep Meseguer sobre vicio y deseo
- La Escuela de Salamanca es una expresión para agrupar a una serie de profesores de la Universidad de Salamanca, encabezados por Francisco de Vitoria, que fueron los impulsores de nuevas corrientes de pensamiento en toda Europa.
- Extremoduro es, qué vamos a decir, el mejor grupo español del siglo XX (y punto pelota) liderado por Roberto Iniesta
- Why Greatness cant be planned es un libro escrito por Kenneth O. Stanley
- El viaje del héroe es un libro escrito por el mitólogo Joseph Campbell
- Asgard es una parte de “el cielo” en la mitología nórdica
- Un repaso a la Campaña del 0,7%, un movimiento para exigir el aumento a un 0,7% del producto nacional bruto de España a países en vías de desarrollo.
- El episodio con Gregorio Luri
- Ray Dalio es un inversor y escritor americano autor de diversos libros sobre economía, principios u orden mundial
- Nikolai Kondratiev fue un economista soviético que puso nombre a unas ondas que describen los ciclos largos de la actividad económica
- [Diego Saavedra Fajardo](https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_de_Saavedra_Fajardo#:~:text=Fue embajador en Roma (1631,corte de Maximiliano de Baviera%2C) fue un escritor, poeta, jurista y diplomático español, autor del libro Idea de un príncipe político-cristiano en cien Empresas
- Jorge Luis Borges fue un escritor, poeta y ensayista argentino, considerado una de las figuras clave de la literatura universal
- Álvarez Rabo es el pseudónimo de un historietista español y la obra a la que se refiere Javi creemos que es Terrorista por amor
- El episodio de Andrés García Reche, el de María Blanco y el de Jaime Gómez Obregón
Galería de Ilustres:
- Manuel Godoy, noble, político español y valido de Carlos IV
Españoles por entrevistar en La Ingobernable
- Israel Alcazar, consultor organizacional y fundador de Thinking with you